Noticias
A nivel mundial, la pandemia de Covid-19 generó un descenso de casi 16% en la producción de automóviles, cifra muy superior al 5% que se tuvo en 2019 y que puso fin a los 10 años de crecimiento que venía registrando, mientras que a nivel nacional ocasionó que nuestro país cayera a la séptima posición.
De acuerdo con la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), México únicamente logró registrar 3 millones 176 mil 600 autos ligeros y comerciales ensamblados durante 2020, lo que significó una reducción de 20.8% en comparación a lo reportado un año antes.
Si bien México bajó en posiciones, aún se mantiene por arriba de países como Brasil, España y Rusia en este ranking.
México no fue el único país afectado, pues la región del TLCAN, ahora T-MEC, experimentó una disminución de la producción de más del 20%, y la manufactura estadounidense disminuyó un 19%, mientras que América del Sur se redujo en más de un 30%, con Brasil en casi un 32 por ciento.
En contraparte, China, que se vio afectada en los primeros meses de 2020 con una caída de 10%, se recuperó muy rápidamente y actualmente se limita a un 2%, mientras que Asia continua siendo la región productora más grande del mundo, con una participación del 57% en la producción mundial.
La Asociación también explicó que la renta petrolera del Estado mexicano en los contratos es del 74% aproximadamente, uno de los mayores porcentajes en el mundo, por lo que la mayor parte de los ingresos derivados de la producción total de los contratos son para México.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su